pasta nido moringa 3kg

¿Por qué cada vez toleramos peor el gluten? La respuesta está en los cereales modernos

La creciente sensibilidad al gluten se ha convertido en una preocupación para muchas personas en los últimos años. ¿Te has preguntado por qué los productos con gluten parecen sentarte cada vez peor? La respuesta podría encontrarse en la forma en que se han modificado los cereales modernos.

El problema con los cereales modernos

Los cereales modernos, especialmente el trigo, han sido objeto de un intenso proceso de selección y modificación en comparación con las variedades antiguas. Todo esto con el objetivo de aumentar beneficios gracias a un crecimiento más rápido y una mayor elasticidad. Aunque esto trae problemas como la resistencia a plagas, las intolerancias o el empobrecimiento de la tierra.

Además, las variedades modernas tienden a tener un perfil nutricional menos equilibrado, con una menor diversidad de micronutrientes. Las variedades antiguas, por otro lado, eran más diversas y se cultivaban en condiciones locales, lo que les confería propiedades nutricionales más robustas. La pérdida de estas variedades tradicionales plantea un desafío no solo para la salud humana, sino también para la sostenibilidad agrícola y la biodiversidad. Por ello, hay un creciente interés en recuperar y promover el uso de cereales ancestrales que pueden ofrecer beneficios tanto a la salud como al medio ambiente.

Estas modificaciones han resultado en granos con niveles de gluten hasta 3 veces superiores a los de las variedades tradicionales, lo que puede explicar el aumento en las intolerancias y sensibilidades. Por ejemplo antes unos macarrones podían tener un 4% de gluten y ahora pueden pasar del 12%

Impacto en nuestra salud

El exceso de gluten modificado puede causar diversos síntomas:

  • Hinchazón abdominal
  • Fatiga después de las comidas
  • Dolor de cabeza
  • Problemas digestivos
  • Inflamación

La solución: volver a los orígenes

  • Mejor digestibilidad: Los cereales antiguos son naturalmente más fáciles de digerir.
  • Mayor valor nutricional: Contienen más minerales y vitaminas.
  • Sabor superior: El proceso artesanal realza los sabores naturales del grano.
  • Menor impacto en la sensibilidad al gluten: Su gluten es más natural y tolerable.
Pasta artesanal de moringa Spiga Negra en Andalucía Selección

Cada vez más podemos encontrar alimentos hechos con las variedades antiguas de trigo, como la espelta, el kamut o el trigo sarraceno, y volver así a los orígenes para mejorar tanto el campo como nuestra salud. Estos cereales de variedades antiguas contienen:

La elaboración artesanal de pasta de variedades antiguas de cereales es mucho más sostenible y saludable. Desde Spiga negra han querido traer de vuelta cereales de variedades antiguas para ofrecernos un gran producto como son su linea de pastas artesanales. Hecha con moldes de bronce que le otorgan una textura rugosa y artesanal podemos encontrar una gran variedad de productos, desde los clásicos espagueti o macarrones a unos casarecce o tagliatelle. Ademas tenemos diferentes variedades, desde trigo blanco, integral o espelta a algunos más innovadores con pimentón, moringa o cúrcuma.

Share your love

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *